El teflón
tiene un gran y alto consumo, de este
producto utilizado en los utensilios para la cocina a principios del año
2005 la Agencia de Protección del Ambiente de Estados Unidos (EPA) afirmó que
según estudios de diversos científicos un componente del teflón (el ácido
perflourooctano -PFOA-, material aislante y resistente al calor
utilizado por ejemplo en utensilios de cocina) resulta altamente tóxico y
peligroso para la salud.
Hay que
matizar que los estudios han sido realizados sobre animales y no sobre humanos,
pero que concluyen que esta sustancia ha provocado cancer en
ratas de laboratorio, ha potenciado la elevación de colesterol y trigliceridos en
la sangre,
causa daños en el higado y también está presente en la leche materna de las
ratas.
Aunque
por otra parte la EPA también aclaró que estos experimentos no son concluyentes
y que el acido perflourooctno no
está presente en el teflón de productos como la ropa, o utensilios de cocina,
sino que es un elemento que se utiliza en su proceso de fabricación. Sin
embargo, en el producto final queda un remanente de este producto.
En 2006 la empresa DuPont se
comprometió a eliminar los restos de PFOA que quedan en el material e intentará
buscar un material sustituto para el proceso de fabricación.