Obtencion de los polivinilicos



Polivinilico 

Obtención:

El polivinilo fue descubierto por Henri Victor Regnault en 1835 y en 1872 por Eugen Baumann en distintas formas.Regnault produjo cloruro de vinilo cuando trataba dicloroetano con una solución alcohólica de hidróxido de potasio.

También descubrió, accidentalmente, el poli(cloruro de vinilo), por medio de la exposición directa del monómero a la luz del día.

Baumann tuvo éxito en 1872, al polimerizar varios haluros de vinilo y fue el primero en obtener algunos de estos en la forma de producto plástico. 

Klatte de Grieskein descubrió en 1918 los procesos que aún se emplean en la actualidad para la producción de cloruro de vinilo a través de la reacción en estado gaseoso, del cloruro de hidrógeno y del acetileno, en presencia de catalizadores.

Para la obtención de los polivinilicos: se disuelve el cloruro de vinilo en una mezcla de sulfato de  carbono y acetona. la solución se comprime en las espreas y los  chorros de liquido que salen se solidifican en el túnel de hilado, en virtud del aire caliente que sopla en el sentido contrario (proceso de hilado en seco)se disuelve el cloruro de polivinilo en tetrahidrofurano. En hilado por humedad, los chorros de liquido que salen de las espreas entran en el agua, donde se coagulan. el estiramiento hecho durante el hilado aumenta la longitud hasta mas o menos 8 veces la original y le da al hilo una buena consistencia. La mayor parte de la producción de acetato de vinilo se obtiene mediante el llamado proceso Wacker, haciendo reaccionar etileno, oxígeno y ácido acético en presencia de un catalizador de paladio. Se polimeriza espontáneamente dando lugar al poliacetato de vinilo o acetato de polivinilico.